El anfiteatro romano de Itálica en Santiponce, Sevilla

El anfiteatro romano de Itálica en Santiponce, provincia de Sevilla, Andalucía (España). En el norte de la primera ciudad romana de Hispania "Itálica" se alza este colosal edificio.

Anfiteatro romano de Itálica
Anfiteatro romano de Itálica


Cuando comenzó a construirse en la época de Adriano. Este tipo de construcciones había llegado a su apogeo en Roma con el gran anfiteatro Flavio o Coliseo, inaugurado en el 80 después de cristo, por dimensiones es el cuarto del imperio, solo superado por el de Roma, Capua y Pozzoli.



Consta de una puerta principal, graderío, podium, arena y fosa.

La puerta principal estaba cubierta por una galería abovedada y contenía lugares de culto.

La puerta principal
La puerta principal


En el graderío se instalaban hasta 2500 personas y estaba dividido en la imma, media y summa cavea, a las que se accedía por unas galerías en su interior.

El graderío
El graderío


El podium delimita la arena y sustenta el graderío además de permitir el paso al interior a través de 10 puertas.

El podium
El podium


En la arena se desarrolla la acción con los gladiadores.

La arena
La arena


Por la fosa central emergían las bestias que formaban parte del show.

La fosa
La fosa


Bajo el graderío también se tiene acceso a través de las galerías a cuartos como el de la tábulas gladiatorias.

Las galerías
Las galerías



Cuartos de la tábulas gladiatorias.
Cuartos de la tábulas gladiatorias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate