La Ermita de Santa Ana en Chiclana de la Frontera, en la provincia de Cádiz, Andalucía (España). Se alza en la parte más alta de Chiclana de la Frontera, sobre el cerro de su mismo nombre, siendo uno de los edificios más representativos de la ciudad.
 |
Ermita de Santa Ana |
Fue construida según un proyecto del arquitecto Torcuato Cayón de la Vega entre 1772 y 1774 previo permiso de las autoridades militares pues la zona era un punto histórico de observación estratégico.
De estilo mozárabe aunque de época neoclasista, cabe destacar que en su interior alberga una parte del retablo de la antigua iglesia obra de Roque Balduque 1552 y dos lienzos de la escuela de Zurbarán. Además se observa la imagen de Santa Ana y la virgen niña, obra de Domingo Giscardi siglo XVIII.
 |
Ermita de Santa Ana |
 |
Imagen de Santa Ana y la virgen niña |
 |
Interior de la Ermita de Santa Ana |
Lugar de peregrinación liturgia y culto pero también de recreo y vida social. La Ermita de Santa Ana formó parte de la vida de chiclaneros y visitantes, placidas meriendas en sus alrededores eran costumbre de quienes pasaban el verano en las casas familiares.
 |
Casas familiares de Chiclana de la Frontera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario